Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola Víctor, al final no pusiste el artículo con lo que os gastasteis en recorrer la tosacna y parte de la provenza francesa.
Mi marido y yo, y nuestar perra queremos hacer ruta por sur de Francia hasta Roma y luego ir a venecia y volver por Turin, grenoble hasta España. Disponemos de 21 dias, pero lo que llegue el bolsillo 😉
Hola Olalla!! Que razón llevas… todavía me queda escribir todo de este viaje, pero tenía otros dos viajes pendientes de escribir y en los que estoy ahora trabajando. El de Laponia que ya lo terminé y el de los paises bálticos que estoy medio acabando… Después me pondré con el de Italia y Francia…
Todavía me queda pendiente hacer la entrada de lo que te puede salir un viaje así, cosa que no es muy normal en mi ya que no lo apunto nunca porque tampoco somos muy gastones… Pero en este si que lo apuntamos. A groso modo, ten en cuenta que el mayor dinero se lo lleva el coche (gasolina y peajes). Algún peaje, como por ejemplo el del tunel que hay que atravesar en la frontera entre Francia e Italia por el norte son 40€!!! y tan sólo son unos kilómetros… Te lo digo porque por lo que me pones, vosotros saldréis de Italia por ese paso…
Luego dormir dormíamos siempre en bungalows de camping, a un precio medio de 40€ la noche. Esta muy bien teniendo en cuenta que los hoteles son caros… Lo único que están retirados de las ciudades y luego hay que coger el coche, aunque este se podía dejar en parking gratuitos (y si no, transporte público). Luego las cenas y desayunos, en el camping y nos ahorrábamos dinero… Ya sabes… lo típico.
A modo resumen, entre peajes, gasolina, alojamientos, entradas, comidas… etc, etc… nosotros nos gastamos exáctamente 1879€ los dos en 16 días de ruta. Ten encuenta que nosotros no bajamos a Roma y tampoco fuimos a Venecia (que ya habíamos estado en nuestro viaje hacia Croacia).
Si te puedo ayudar en cualquier otra cosa, aunque no esté escrito, yo estoy aquí para lo que quieras. Con total confianza.
Un abrazo!
Pingback: Milán en un día | Mi patria son mis zapatos - Blog de Viajes
Pingback: Un conejo rosa gigante en Italia