Madrid nos esconde infinidad de lugares que no son visibles en las típicas rutas turísticas pero que desde luego no merecen estar en el olvido. Existen infinidad de zonas verdes y numerosos jardines en Madrid, muchos de ellos tan conocidos como el Retiro o Sabatini que no necesitan ningún tipo de presentación. Pero hay uno al noreste de la ciudad, más concretamente en el barrio de Alameda de Osuna, que muchos turistas dejan escapar por su alejada situación. Se trata del parque El Capricho, creados en 1787 por orden de María Josefa Pimentel, mujer del noveno duque de Osuna que finalmente no pudo ver terminado su propósito por tardarse 52 años en construirse.
Este parque ha tenido varias funciones a lo largo de su historia, siendo base de operaciones para las tropas francesas en la invasión de 1808 o sede del Estado Mayor del Ejército del Centro durante la guerra civil española.
Se llegó a dejar en el olvido y totalmente abandonado hasta que en 1974 el Ayuntamiento de la ciudad lo compró. Con el tiempo El Capricho fue declarado Bien de Interés Cultural y empezaron a reformarlo para que todos pudiéramos disfrutar de uno de los parques más bonitos de la Madrid.
Y desde luego que lo es. No es tan animado como pueda serlo el Retiro, o con tantas actividades como la Casa de Campo, ya que en este parque está prohibido acceder en bicicleta, jugar a la pelota, pasear con perros, comer… vamos, que es para pasear relajadamente por sus senderos y disfrutar de una tranquilidad que tan difícil es de conseguir en la ciudad.
El parque El Capricho está dividido en tres estilos diferenciados; francés, italiano e inglés. Podemos andar entre jardines simétricos, perdernos en un romántico laberinto (no estoy seguro que se pueda entrar) o escondernos por cualquier rincón donde seguramente haya un pequeño banco para relajar la vista ante un bonito paisaje.
Perdiéndote por las 14 hectáreas puedes dar con templetes, ermitas, fuentes, plazoletas y por supuesto, con el palacio de los duques. Seguro que en algún momento encuentras algún riachuelo que comunica directamente con el pequeño lago que esconde los jardines.
El Capricho está situado en el paseo de la Alameda de Osuna s/n, pegando al parque Juan Carlos I en el Campo de las Naciones, pero no se accede desde allí. La parada de metro más próxima sería “El Capricho” de la línea 5 o los autobuses 101, 105 y 151. Los horarios son un tanto peculiares: En invierno (de octubre a marzo) abre sábados, domingos y festivos de 09:00 a 18:30 horas, mientras que en verano (abril a septiembre) podremos disfrutar de él hasta las nueve de la noche. El parque permanece cerrado en Navidad y año nuevo. *Actualización: a partir del verano del 2015 el parque será abierto también de lunes a viernes.
¡Hey! ¡Qué gracia me ha hecho ver esta entrada! Hace nada estuve de paseo por allí con la familia… Lo felices que estaban mis sobrinos viendo los patitos del estanque, jejeje…
Un saludo
Muy bonito, si señor! La verdad es que desconocia totalmente de la existencia de este parque, aunque la verdad es que solo conozco lo más turistico de Madrid.
Un beso!
Jo Victor.. me estoy haciendo una buena lista de sitios geniales para visitar la próxima vez que vaya a Madrid.
Me encantan estos posts! Gracias por compartir con nosotros estos rincones!!!
Besitos
Que bonito. Sigue con estos post porque son geniales. Me encanta descubrir esos sitios maravillosos que no están masificados por el turisteo.
jo…aqui nunca he estado, que pena. apunto para la proxima vez!
Uno de los parques desconocidos de Madrid, aunque en los últimos años se habla más de El Capricho, no recibe demasiados visitantes, seguramente por estar alejado del centro.
Dejo otro parque maravilloso que todo el mundo conoce y nadie visita: El Campo del Moro.
La ubicación es excepcional, gracias a las sugerencias y fotos. Un hermoso día y siguen viajando.
Hola
Te cuento que tuve la oportunidad de viajar a España Barcelona para ser exacto me encanto , pero mira que si no es por tu blog, no me entero de este parque que por cierto tiene como acabados griegos no?, Sin duda gracias por las recomendaciones ya me veo perdida en ese laberinto queda volver y conocer mas de la Gran España, Saludos .